APRENDE MAS

OBSERVA TODO SOBRE TU CARRERA DE PREPARATORIA

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

sábado, 17 de diciembre de 2016

OPINION

lo que creo es que la mision o la meta que quiere infringir este tema se basa en cuidar el planeta y abanzar en el mudo de la rtecnologia al mismo tiempo sin perjudicar a ninguno de los dos y que los don nos beneficien por igual ya que es algo presioado lo que tenemos como el planeta o la tecnologia que desrrollamos y que mucha gente deberia hacer conciencia sobre este tema por que puede que en algun punto nos quedemos sin planeta o sin recursos para innovar o tal ves ambos.

INNOVACIÓN TÉCNICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE

La innovación es la actividad de carácter científico, tecnológico, organizativo, financiero o comercial que se lleva a cabo con la finalidad de obtener productos, procesos tecnológicos y servicios totalmente nuevos o significativamente mejorados. Se considera a su vez que una innovación ha sido realizada si ha sido aplicada. Es la organización de una idea en un producto o equipo vendible, nuevo o mejorado; en un proceso operativo en la industria o el comercio; o en una nueva metodología para la organización social.
Cubre todas las etapas científicas, técnicas, comerciales y financieras, necesarias para el desarrollo y comercialización con éxito del nuevo o mejorado producto, proceso o servicio social.
Existen dos tipos: innovación de productos e innovación de procesos (método de producción).
Las fuentes de la innovación pueden ser de dos clases (modelos secuenciales lineales), impulsadas por el descubrimiento (descubrimientos previos en ciencia o tecnología) o halada por la demanda (demanda de mercado, evaluación gerencial de necesidades en prospecto).
De ahí que se considere que este es un concepto abarcador de todas las actividades de ciencia y tecnología que se realizan en una sociedad, y para el propósito de este trabajo se utilizará como expresión de este tipo de actividad.
La investigación-desarrollo (I+D): Es el trabajo creativo emprendido sistemáticamente para incrementar el acervo de conocimientos, incluido el conocimiento del hombre, la cultura y la sociedad, y el uso de este conocimiento para fundamentar el desarrollo de nuevos productos, procesos y servicios.El valor radica cada vez más en los intangibles y especialmente en los nuevos conocimientos tecnológicos, de los cuales, más del 90 por ciento se encuentran registrados en las patentes y los proyectos de I+D asociados al desarrollo, en los perfiles de las empresas y en el cambio de la oferta en sí, a paquetes de servicios que incluyen productos basados en las necesidades de segmentos específicos de mercado.

cibergrafia: https://danielasnchz.wordpress.com/bimestres/bimestre-3/tareas/la-innovacion-tecnica-para-el-desarrollo-sustentable/

domingo, 11 de diciembre de 2016

PORTADA

jueves, 1 de diciembre de 2016

INVESTIGACION: LAS GENERACIONES TECNOLÓGICAS Y LA CONFIGURACIÓN DE CAMPOS TECNOLÓGICOS.

El campo tecnológico es un sistema de mayor complejidad que permite la organización y articulación de un conjunto de técnicas diversas diversas con propósitos comunes, es decir, el campo tecnológico hace posible la convergencia, agrupación y articulación de diferentes clases de técnicas con una organización y un propósito común para obtener un producto o para brindar un servicio.
Los campos tecnológicos están constituidos por artefactos en los que se incorpora distintas generaciones tecnológicas, acciones, conocimientos, saberes, personas, organizaciones sociales y están ubicados en la base de los procesos productivos.
La tecnología es la ciencia encargada de estudiar los patrones de comportamiento de las sociedades antiguas.
Las innovaciones tecnológicas han configurado las culturas del siglo XX tanto en el conjunto de formas como en los modos de organización. Las generaciones tecnológicas corresponden en gran medida a estos modelos sociales.
CAMPOS TECNOLÓGICOS Y SU IMPORTANCIAEl campo tecnológico es un sistema de mayor complejidad que permite la organización y articulación de en conjunto de técnicas.

Los campos tecnológicos están constituidos por artefactos en los que incorporan distintas generaciones tecnológicas, acciones, conocimientos, saberes, personas y organizaciones sociales.

Los campos tecnológicos se generan en todas las actividades que realizan los seres humanos, desde las culturales y sociales como la educación y la salud.

LA COMUNICACIÓN VIRTUAL COMO UNA CONSTRUCCIÓN SOCIAL Y SUS IMPLICACIONES EN LAS FORMAS DE VIDA Y LAS COSTUMBRES.



Raudas transformaciones a consecuencia de las relaciones entre tecnología y sociedad están alcanzando y modificando el tejido y las bases de nuestra sociedad desarrollada.

La evidencia de estos cambios radicales es observable desde la información y la comunicación, y más particularmente las redes virtuales, que afectan y resinifican a todos los ámbitos de desarrollo y progreso social.
No importa que el individuo carezca de un PC, de todas maneras lo tecnológico lo tenemos dentro (tecnologías médicas, vacunas, medicinas, alimentos elaborados), cerca (televisores, teléfonos) o fuera (satélites)1 y por tanto ya es imposible no involucrarnos en la cultura digital marcada por dispositivos y símbolos comunicados.
 Resultado de imagen para LA COMUNICACIÓN VIRTUAL COMO UNA CONSTRUCCIÓN SOCIAL Y SUS IMPLICACIONES EN LAS FORMAS DE VIDA Y LAS COSTUMBRES.

LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LOS SISTEMAS TÉCNICOS.




Un sistema técnico está representado por la interdependencia de los seres humanos, las herramientas o máquinas y los materiales o el entorno para la obtención de un artefacto o servicio que satisfaga una necesidad o interés de un grupo social.


Un sistema técnico es el conjunto que se estructura por la relación y mutua interdependencia entre los seres humanos, las herramientas o máquinas, los materiales y el entorno para obtener un resultado deseado.

produce tela (sistema ser humano-máquina).Sin embargo, los cambios sociales que se suscitaron a finales del siglo XVIII y que condujeron ala Revolución Industrial, modificaron este sistema técnico y lo mejoraron hacia un sistematécnico, mediante la aplicación de cambios técnicos sustanciales.El nuevo sistema ha evolucionado continuamente hasta llegar a las fabricas textiles de laactualidad, donde en la relación máquina-producto el ser humano tiene cada vez menosinteracción con el producto y cada vez más con la máquina.Esta interdependencia define los tres tipos de sistemas técnicos:
·                             Ser humano- máquina
·                             Ser humano- producto

·                             Producto-máquina
Resultado de imagen para LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LOS SISTEMAS TÉCNICOS.

jueves, 20 de octubre de 2016

LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LOS SISTEMAS TÉCNICOS




Un sistema técnico está representado por la interdependencia de los seres humanos, lasherramientas o máquinas y los materiales o el entorno para la obtención de un artefacto oservicio que satisfaga una necesidad o interés de un grupo social.Un sistema técnico es el conjunto que se estructura por la relación y mutua interdependenciaentre los seres humanos, las herramientas o máquinas, los materiales y el entorno para obtenerun resultado deseado.Esta interdependencia define los tres tipos de sistemas técnicos:Ser humano- máquinaSer humano- productoProducto-máquinaLa característica fundamental de un sistema técnico es su organización. En él todos suselementos interactúan de manera intencional.
produce tela (sistema ser humano-máquina).Sin embargo, los cambios sociales que se suscitaron a finales 
Resultado de imagen para LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LOS SISTEMAS TÉCNICOS
Por ello, la gestión técnica y la administracióndel proceso productivo son factores esenciales de control y desarrollo.Piensa, en los sistemas técnicos para la elaboración de telas en telares artesanales, como sehacía hasta principios del siglo XVIII. Ese tipo de talleres todavía se ven en algunas zonas denuestro país y en ellos los artesanos tienen contacto directo con la máquina (telar) queproduce tela (sistema ser humano-máquina).Sin embargo, los cambios sociales que se suscitaron a finales del siglo XVIII y que condujeron ala Revolución Industrial, modificaron este sistema técnico y lo mejoraron hacia un sistematécnico, mediante la aplicación de cambios técnicos sustanciales.El nuevo sistema ha evolucionado continuamente hasta llegar a las fabricas textiles de laactualidad, donde en la relación máquina-producto el ser humano tiene cada vez menosinteracción con el producto y cada vez más con la máquina

CIBERGRAFIA: http://www.academia.edu/9507397/LA_CONSTRUCCI%C3%93N_SOCIAL_DE_LOS_SISTEMAS_T%C3%89CNICOS

interacción con el producto y cada vez más con la máquina

miércoles, 19 de octubre de 2016

CAMPOS TECNOLÓGICOS Y DIVERSIDAD CULTURAL.

Los principales rasgos de la Revolución Industrial habría que clasificaros en tecnológicos, socio económicos y culturales. Los cambios tecnológicos incluyen los siguientes: el uso de nuevos materiales como son el hierro y el acero; de nuevas fuentes de energía como el carbón y nuevas fuerzas motrices como la máquina de vapor. Se inventarán nuevas máquinas para hilar o para tejer (el telar mecánico) que permiten un enorme incremento de la producción con un mínimo gasto de energía humana. Surgirá una nueva forma de organización del trabajo que comporta la división del trabajo y una mayor especialización de la mano de obra. También deben destacarse las importantes mejoras de los transportes (trenes y barcos de vapor) y la creciente interacción entre la ciencia y la industria. Estos cambios tecnológicos supondrán un vertiginoso incremento del uso de recursos naturales y de la producción en masa de bienes manufacturados.

Resultado de imagen para CAMPOS TECNOLÓGICOS Y DIVERSIDAD CULTURA
                           La importancia de evaluar los sistemas tecnológicos es por la información que genera ya que permite conocer si el proyecto es cuestión de un acuerdo en a cual se generan ganancias o pérdidas y sobre todo de los resultados obtenidos.







CIBERGRAFIA: http://cambiostecnologicosdiversidadcultural.blogspot.mx/

PORTADA

domingo, 25 de septiembre de 2016

OPINION

lo que quiere decir este tema es que el ser humano a empledo barias técnicas para realizar trabajos o actividades las cuales se nos puede dificltar de algún modo y es por eso que empleamos las TECNICAS que nos sirven para los trabajos o el SABER HACER de algunas tareas pero conforme mas pasa el tiempo estos trabajos se bn dificultando y las técnicas que espleabamos ya no son de tanta utilidad y es por eso que constante mete tenemos que recurrir a otro tipo de técnicas por ejemplo antes se creaban las.

PRIMERAS ARMAS: se creaban a base de palos, piedras y lianas. las

SEGUNDA ARMAS: se crean a base de madera, metal fundido. moldes. y martillos. las

ARMAS ACTUALES: son hechas a base de pólvora, platico. metales .moldes, balas.

esto nos enseña que a conforme pase el tiempo necesitamos distintos tipos de técnicas que empleábamos y que van cambiando y alterándose según nuestras necesidades.

INOVASIONES TECNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA

A lo largo de la historia la tecnología ha hecho que la vida diaria sea más fácil.
Al principio de los tiempos, los seres humanos construían herramientas tallando piedras y uniéndolas a un palo, así hacían hachas, azadas y demás utensilio para el hogar y la caza.
Con la entrada en la edad de los metales se innovo muchísimo la tecnología, la invención de la rueda fue un gran adelanto en posteriores épocas.
Con la gran casualidad del descubrimiento, sin querer del posible cultivo de algunos alimentos, se empezaron a construir y a utilizar arados que eran tirados por las personas, que posteriormente en la edad media fueron tiradas por animales como los bueyes y caballerías.
El hierro y el bronce se utilizaron para hacer armas para cazar y defenderse de otras tribus, utensilios para la vida diaria, como cuchillos, vasijas, etc., y utensilios para el cultivo de alimentos.
En la edad media se hicieron grandes innovaciones tecnológicas derivadas de la necesidad medieval y la falta de mano de obra, la revolución de las energías animadas (caballerías) y las inanimadas (agua y viento).
Los principales inventos realizados en la edad media son:
Los molinos de agua y viento que servían para moler trigo, vid, subir agua de pozos, etc. La falta de transporte terrestre y marítimo hizo que se innovaran técnicas de navegación como la carabela, el timón, la brújula, etc. También se hicieron grandes inventos que mejoraron la calidad de vida como el reloj mecánico y las gafas, también hizo la aparición en esa época el papel y la imprenta que hicieron que fuera más fácil la difusión de documentos de difusión general. Para el mal de la humanidad los chinos inventaron la pólvora que fue un gran avance para las guerras.
En la edad moderna con la llegada de la Revolución Industrial se tuvieron que hacer muchas innovaciones, como la invención de la máquina de vapor que se utilizo en telares (también uno de los grandes inventos de este tiempo), y sobre todo en el ferrocarril, uno de los principales inventos de este siglo. El buque de vapor es uno de los inventos que revoluciono el transporte marítimo, que gano prestigio. El telégrafo revoluciona el mundo de las comunicaciones y tuvo mucho éxito. En el ramo de las ciencias hubo grandes descubrimientos como las vacunas, la óptica, la química, la electricidad, la termodinámica, etc. En la actualidad la tecnología está muy avanzada ya que el hombre de este siglo ha logrado llegar a la luna, como uno de sus grandes retos. En el futuro no sé dónde podremos llegar con la tecnología. La historia de la tecnología se divide enA lo largo de la historia la tecnología ha hecho que la vida diaria sea más fácil.
Al principio de los tiempos, los seres humanos construían herramientas tallando piedras y uniéndolas a un palo, así hacían hachas, azadas y demás utensilio para el hogar y la caza.
Con la entrada en la edad de los metales se innovo muchísimo la tecnología, la invención de la rueda fue un gran adelanto en posteriores épocas.
Con la gran casualidad del descubrimiento, sin querer del posible cultivo de algunos alimentos, se empezaron a construir y a utilizar arados que eran tirados por las personas, que posteriormente en la edad media fueron tiradas por animales como los bueyes y caballerías.
El hierro y el bronce se utilizaron para hacer armas para cazar y defenderse de otras tribus, utensilios para la vida diaria, como cuchillos, vasijas, etc., y utensilios para el cultivo de alimentos.

En la edad media se hicieron grandes innovaciones tecnológicas derivadas de la necesidad medieval y la falta de mano de obra, la revolución de las energías animadas (caballerías) y las inanimadas (agua y viento).
Los principales inventos realizados en la edad media son:
Los molinos de agua y viento que servían para moler trigo, vid, subir agua de pozos, etc. La falta de transporte terrestre y marítimo hizo que se innovaran técnicas de navegación como la carabela, el timón, la brújula, etc. También se hicieron grandes inventos que mejoraron la calidad de vida como el reloj mecánico y las gafas, también hizo la aparición en esa época el papel y la imprenta que hicieron que fuera más fácil la difusión de documentos de difusión general. Para el mal de la humanidad los chinos inventaron la pólvora que fue un gran avance para las guerras.
En la edad moderna con la llegada de la Revolución Industrial se tuvieron que hacer muchas innovaciones, como la invención de la máquina de vapor que se utilizo en telares (también uno de los grandes inventos de este tiempo), y sobre todo en el ferrocarril, uno de los principales inventos de este siglo. El buque de vapor es uno de los inventos que revoluciono el transporte marítimo, que gano prestigio. El telégrafo revoluciona el mundo de las comunicaciones y tuvo mucho éxito. En el ramo de las ciencias hubo grandes descubrimientos como las vacunas, la óptica, la química, la electricidad, la termodinámica, etc. En la actualidad la tecnología está muy avanzada ya que el hombre de este siglo ha logrado llegar a la luna, como uno de sus grandes retos. En el futuro no sé dónde podremos llegar con la tecnología. La historia de la tecnología se divide en diversas etapas, en las cuales se produjeron e inventaron distintos productos tecnológicos.

cibera grafía: http://innovasiontecnicaa.blogspot.mx/
                    : https://sites.google.com/site/edadelosmetales/edad-de-los-metales/edad-de-piedra

miércoles, 14 de septiembre de 2016

presentasion de prezi

jueves, 8 de septiembre de 2016

OPINION

creo que las 3 son inportantes temas a conoser entre todo el mundo ya que sin estos aspectos seria imposiblo o almenos demasiado complicado el poder progresas com humanidad y son inportantes una con otra para progresar constantemente ya que ban de la mano en sus desarrollos en avances en el mundo

INVESTIGASION

TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN E INNOVACIÓN.

son un proceso enfocado al diseño y a la manufactura de productos, en el que la información y los conocimientos son los insumos fundamentales.
Esta innovación incluye varios aspectos: la adaptación de medios técnicos, la diligencia e integración de procesos, así como administrar y comercializar los productos. La innovación técnica hace posible introducir nuevos o mejorados servicios o productos, además de implementar procesos productivos o procedimientos más eficientes.
Las innovaciones técnicas surgen como una respuesta a necesidades y problemas específicos, pues los descubrimientos generan nuevos conocimientos que permiten el desarrollo de nuevas tecnologías, lo que crea nuevas necesidades.
Estas innovaciones siempre han existido, pues hablar del desarrollo de la tecnología es hablar de la historia del hombre. La invención de herramientas y sus usos a través del tiempo permiten clasificar los periodos de la edad de piedra, cobre, bronce, hierro.
Finalmente, la innovación técnica produce el cambio técnico, que origina las mejoras en la calidad, el rendimiento o la eficiencia, tanto de las acciones, los materiales y los medios, como de ls procesos o productos. En general, este cambio es una consecuencia de la delegación de funciones técnicas durante las acciones de control y manufactura de los productos.
Estas innovaciones siempre han existido, pues hablar del desarrollo de la tecnología es hablar de la historia del hombre. La invención de herramientas y sus usos a través del tiempo permiten clasificar los periodos de la edad de piedra, cobre, bronce, hierro.




OPINION

un blog sirve como un tipo de redes sosiases. para ver la informas y contenido que los demás publican para poder retroalientarse y ver lo que los demás piensan de cierto tipo de tema o investigasion .tambie se puedee tomar como herramienta de informasion personal la cual quedara guardada por demasiado tiempo y todo mundo la podra ver sin problemas 

INVESTIGASION

¿para que sirve un blog?

Un blog sirve para darse a conocer a través de nuestro contenido y conseguir esa retroalimentación necesaria para mejorar día a día la experiencia para el usuario.
Como para refrescar el concepto de lo que es un weblog. Asimismo recordamos que uno de los aspectos más importantes de este portal es precisamente el enriquecimiento que se produce gracias al aporte que proviene de la producción de sus distintos espacios distribuidos como weblogs
Un blog es, entre otras cosas, una interesante y flexible herramienta de interacción para docentes y alumnos/as ya que permite otras formas de producir y publicar contenidos sin la necesidad de ser experto en informática. Es el paso a la multiplicidad de formatos y lenguajes, ser parte de un entramado social en el cual los contenidos se dinamizan, resignifican y renuevan permanentemente basado en la idea de comunidades y redes.
La utilización de los blogs ha cambiado la forma de producción de contenidos y circulación de la información, puesto que, al ser de fácil acceso, práctico mantenimiento y tener la capacidad de convertirse en un espacio multimedia, nos ofrece una puerta al descubrimiento y la interacción con los lectores.
en el que el autor va desgranando con alguna regularidad sus impresiones acerca de las cosas que ocurren o que le ocurren. Sus amigos pueden asomarse y complementar lo que dice con sus comentarios. Pasado el tiempo, el autor y sus amigos pueden recordar las cosas que sucedieron y cómo las vieron ellos. En este caso, sirve pues para consolidar y reforzar las relaciones personales, puesto que por escrito se ponen de manifiesto cosas que en el trato directo pueden pasar inadvertidas.

 


OPINION

Mi opinión es:que un blog es un tipo de biblioteca que va acumulando informasion cronológicamente lo que significa es que cada archivo de informasion que tu agregues se ira acomodando por fecha sucesivamente esto en base a las características del blog y en sus propiedades .

INVESTIGASION

¿QUE ES UN BLOG?

 

nombre masculino

Página web, generalmente de carácter personal, con una estructura cronológica que se actualiza regularmente y que se suele dedicar a tratar un tema concreto.Un blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.Un blog es la forma moderna de expresión y de opinión en Internet. La palabra blog proviene de la mezcla de las palabras web y log, y en español se le conoce como bitácora o bitácora digital. Un blog es en realidad una página en Internet que se actualiza periódicamente con material nuevo, mismo que usualmente es publicado por una persona, expresando pensamientos u opiniones en forma de prosa, siendo que algunos hasta llegan a tomar el formato de un diario personal. También existen blogs con fotografías y vídeo.Un blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopilacronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.

sábado, 3 de septiembre de 2016

tecnologia,informasion e innovasion